domingo, 7 de junio de 2015

LAS SOLUCIONES Y SU IMPORTANCIA…


Como ya sabes, los componentes de las Soluciones se separan por cambios de fase (procedimiento físico)...pero no pueden separarse por filtración.  Las partículas de soluto tienen menor tamaño que en las otras clases de mezclas, se presentan en una sola fase, es decir, son homogéneas. Si se dejan en reposo durante un tiempo, las fases no se separan ni se observa sedimentación, es decir las partículas no se depositan en el fondo del recipiente. 

Ahora bien, las Soluciones, la vemos a diario en muchos procesos que realizamos, por ejemplo:


EN LA VIDA DIARIA:


El agua de limón es ácido cítrico y azúcar disueltos en agua, una solución.
* Los refrescos son soluciones, varios compuestos están disueltos, como ácido carbónico y azúcar, por eso el refresco es tan dañino. 
* Las frutas y verduras contienen agua, la cual disuelve algunos componentes nutritivos de las frutas y las verduras. Cómo la mandarina o la naranja, que son muy jugosas y su jugo es rico en vitamina C (soluciones de vitamina C)


INDUSTRIA:

* Las cerámicas se hacen a base de soluciones sólidas
* Para hacer cremas, dentífricos, cosméticos; es necesario hacer soluciones.
* Para estudiar el petróleo es indispensable disolverlo, es decir hacer soluciones de petróleo, el petróleo se disuelve en compuestos orgánicos como diclorometano o hexano.
* Para extraer colorantes o aceites esenciales es necesario disolver las plantas en diversos compuestos orgánicos.
  
EN EL AMBIENTE:
  •  La lluvia ácida es un tipo de solución con efectos negativos, pues el agua disuelve los óxidos de nitrógeno y de azufre que se escapan de las chimeneas o escapes.
  • En el área de síntesis química, la mayoría de las reacciones se llevan a cabo en soluciones. Así para sintetizar un nuevo medicamento, se emplean varias soluciones



No hay comentarios:

Publicar un comentario