domingo, 13 de marzo de 2016

LEYES QUE RIGEN EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES

Durante varios siglos se han realizado ensayos para establecer las relaciones existentes de proporcionalidad, tanto directa como inversa entre las variables que determinan el comportamiento del estado gaseoso.

Encontramos leyes como:

            ·       Ley de Boyle
            ·       Ley de Charles
            ·       Ley de Gay Lussac
            ·       Ley Combinada de los gases
            ·       Ley de Dalton
            ·       El principio de Avogadro
            ·       Ley de difusión de Graham

Observemos el siguiente vídeo: 



PRACTIQUEMOS CON UN  EXPERIMENTO…

PRODUCE UN VOLCÁN EN ERUPCIÓN

·        OBJETIVO: Simular un volcán en erupción
·        MATERIALES: Botella de bebida carbonatada
                    Molde para hornear o charola grande
                    1 taza de vinagre
                     Polvo para hornear
                     Colorante para alimentos rojo
      Tierra

·        PROCEDIMIENTO

*Coloca la botella en el centro del molde para hornear
*Forma una montaña con tierra húmeda alrededor de la botella. No cubras la boca de la botella  y no permitas que le entre tierra.
*Agrega 1 cucharadita de polvo para hornear a la botella.
*tiñe 1 taza de vinagre con colorante para alimentos rojo y vierte el líquido dentro de la botella.

·        RESULTADOS: Por la parte superior sale un chorro de espuma roja que escurre por los lados de la montaña.

·        ¿POR QUÉ?  El polvo para hornear reacciona con el vinagre produciendo gas de dióxido de carbono. El gas tiene una presión suficiente para forzar la salida del líquido por la boca de la botella. La mezcla de gas y líquido produce la espuma.


OPINANDO ANDO….

Las leyes de los gases se usan muy seguido, así, los  usos más comunes de los gases los encontramos en cosas tan simples como: una gaseosa, que usa dióxido de carbono, cuando se abre la botella escapa el gas y el carbono disuelto se eleva hasta arriba y escapa, de ahí el sonido de "reventón"; también en los automóviles, los gases se encienden para producir la combustión que hace girar los pistones del motor.  También encontramos las bolsas de aire (ley de Charles, que establece que el volumen es directamente proporcional a la temperatura)  para encender la mezcla de gasolina y de aire que infla la bolsa de aire en menos de un segundo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario