GASES
El estado de la materia en que las sustancias se mueven
libremente desconociéndose, prácticamente, unas partículas con otras, excepto
por colisiones directas, se llama estado GASEOSO.
* La mayoría de los gases son incoloros, como el O y el H.
* Encontramos gases ácidos, alcalinos y neutros.
* Se expanden bastante al calentarlos.
* Al ejercer presión sobre ellos, disminuyen su volumen.
Para explicar el comportamiento de un gas, debemos tener en
cuenta:
-
Volumen
- Presión
- Temperatura
- Cantidad.
PRACTIQUEMOS CON UN EXPERIMENTO…
EL CORCHO SALTARÍN
·
Objetivo:
hacer saltar el corcho de una botella.
·
Materiales:
botella de bebida carbonatada (vacía)
Vaselina
½ paquete de levadura seca
1 cucharadita de azúcar
Tapón de corcho que se
ajuste a la boca de la botella
·
Procedimiento:
*Vierte 1/2 paquete
de levadura en la botella
* Llena la botella
hasta la mitad con agua tibia
*Agrega una
cucharadita de azúcar
*Coloca tu dedo
pulgar sobre la boca de la botella y agítala vigorosamente para mezclar el
contenido
*Cubre con vaselina
los lados del tapón de corcho
*Coloca el corcho
en la boca de la botella sin que quede muy ajustado
*Coloca la botella
en el piso.
·
Resultados:
Después de algunos minutos el corcho saltara.
·
¿POR QUÉ? La levadura contiene
pequeñísimas plantas que utilizan el azúcar y el oxígeno para producir energía.
A medida que se produce esta energía, también se forma dióxido de carbono. Cuando
aumenta la cantidad de dióxido de carbono dentro de la botella, se incrementa
la presión del gas en el interior de la botella de refresco. Al producirse
suficiente gas, el corcho saltara con bastante fuerza para producir un
chasquido.

OPINANDO ANDO......
La mayoría de las personas no sabemos donde están presentes los GASES, buscando encuentro que el estudio de los estados de agregación de la materia ha permitido aplicarlos en múltiples procesos como la aerodinámica. También puedo afirmar que la atmósfera, es un océano gaseoso, constituida por 78% de nitrógeno, 21% de Oxigeno y 1% de otros gases. La atmósfera es fundamental porque filtra los rayos ultravioleta y mantiene la temperatura de la Tierra reflejando la radiación que esta emite. Es sorprendente que, muchos no sabemos que los gases están en nuestra cotidianidad.

OPINANDO ANDO......
La mayoría de las personas no sabemos donde están presentes los GASES, buscando encuentro que el estudio de los estados de agregación de la materia ha permitido aplicarlos en múltiples procesos como la aerodinámica. También puedo afirmar que la atmósfera, es un océano gaseoso, constituida por 78% de nitrógeno, 21% de Oxigeno y 1% de otros gases. La atmósfera es fundamental porque filtra los rayos ultravioleta y mantiene la temperatura de la Tierra reflejando la radiación que esta emite. Es sorprendente que, muchos no sabemos que los gases están en nuestra cotidianidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario