domingo, 26 de julio de 2015

POTENCIAL DE HIDROGENO.. EL pH

POTENCIAL DE HIDRÓGENO: pH


Cuando se habla de pH  se habla de potencial de hidrógeno. El pH es una escala de medida simplificada, que indica la acidez o alcalinidad de una solución.

La acidez y la alcalinidad son 2 extremos que describen propiedades químicas. Al mezclar ácidos con bases se pueden cancelar o neutralizar sus efectos extremos. Una sustancia que no es ácida ni básica (o alcalina) es neutral.   Normalmente la escala del pH va desde 0 hasta 14. Un pH de 7 es neutral. Un pH menor de 7 es ácido puede quemarnos. Un pH mayor que 7 es básico o alcalino, puede disolver la carne.   La escala del pH es logarítmica, lo que significa que con relación a un pH de 7, un pH de 6 es 10 veces más ácido. Un pH de 5 será 100 veces más ácido.

El agua pura tiene un pH neutral, o sea de 7. Cuando es mezclada con otros químicos se convierte en ácida o alcalina.

Algunos ejemplos de sustancias ácidas son:
·        el vinagre y el extracto de limón.
·        La lejía, leche de magnesia y amoniaco son bases o sustancias alcalinas. 


LO QUE CONSUMIMOS Y EL PH…





Al ingerir alimentos alteramos el pH de nuestro cuerpo. El pH de nuestro estómago es de 1.4 debido al ácido que contiene y que es útil para descomponer los alimentos.

Algunas comidas y sus combinaciones pueden provocar que el estómago genere más ácido. Si esto sucede con mucha frecuencia, el ácido podría perforar el estómago causando una úlcera. Demasiado ácido en el estómago podría escapar hacia el esófago y llegar hasta tu boca. Esta desagradable sensación se conoce como acidez. Debes tener en cuenta los alimentos que injieres.

Las combinaciones de ácidos y álcalis (bases) se neutralizan automáticamente. Para atacar la acidez en el estómago, los médicos recomiendan tomar un anti-ácido. Los antiácidos, que químicamente son una base, neutralizan el ácido estomacal produciendo mejoría. También el bicarbonato de sodio tiene el mismo efecto.



ÁCIDOS Y BASES:   Se caracterizan por liberar iones de Hidrógeno (H+) cuando se disuelven en agua, conduce electricidad en solución acuosa y reaccionan con algunos metales; además tiene un sabor ácido.

Se considera una sustancia ácida cuando su rango de acides esta debajo de 7 en la escala de pH, estas pueden llegar a cortar tejidos como la piel.

Ejemplos: 

  • Jugos gástricos
  • Jugo de limón – de naranja – de tomate
  • Vinagre y vino
  • Bebidas carbónicas
  • Café
  • Orina


LAS SUSTANCIAS BÁSICAS O ALCALINAS: Se caracterizan por liberar iones de
Hidroxilo (OH-) cuando se disuelven en agua, además también conducen electricidad en solución acuosa, su consistencia es jabonosa y se le denominan a las bases electrolitos.

Se considera una base cuando su rango de acides es mayor de 7 en la escala de PH.

Ejemplos:
  • Clara de huevos.
  • Levadura
  • Leche de Magnesia
  • Liquido pancreático.
  • Amoniacos
  • Agua de cal
  • Soda caustica
  • Productos de limpieza

SUSTANCIAS NEUTRAS: Son las que no son ácidos ni bases. Se producen al juntar o mezclar un ácido y bases, eso se le llama neutralización, su rango de acides es en la escala de PH 7.

Ejemplos:

  • Agua destilada
  • Sangre humana.














EQUILIBRIO QUÍMICO



¿QUÉ ES UN EQUILIBRIO QUÍMICO?

Es una reacción que nunca llega a completarse, pues se produce simultáneamente en ambos sentidos (los reactivos forman productos, y a su vez, éstos forman de nuevo reactivos). Es decir, se trata de un  Equilibrio dinámico.

Cuando las concentraciones de cada una de las sustancias que intervienen (reactivos o productos) se estabiliza, es decir, se gastan a la misma velocidad que se forman, se llega al EQUILIBRIO QUÍMICO.

El equilibrio químico se representa a través de una expresión matemática llamada CONSTANTE DE EQUILIBRIO:

En una reacción hipotética:
aA  +  bB<——–> cC  +  dD

La constante de equilibrio está dado por:

K = ([D] d. [C]c)  /  ([A] a. [B]b)  (Las minúsculas están elevadas como potencia).


MIRA UN CASO PARTICULAR DE EQUILIBRIO QUÍMICO

Un ejemplo  de equilibrio químico lo  podemos encontrar, o mejor,  se produce en nuestro estómago cuando ingerimos fármacos. La Aspirina es un medicamento indicado como analgésico, cuya fórmula estructural es:



Este compuesto químico es un ácido carboxílico, cuyo nombre es el ácido acetilsalicílico (AAS). Puesto que es un ácido, se somete a ionización en medio acuoso. Así que cuando comemos el AAS con un poco de agua, se establece el siguiente equilibrio químico:

AAS(s) + H2O(l) ↔ AAS1-(aq) + H3O1+ (aq)

Así, la Aspirina  ionizada es imposible cruzar la capa protectora de las paredes del estómago. Sin embargo, es muy peligroso para una persona tomar este medicamento sin prescripción médica, porque nuestro estómago es un medio muy ácido, el cual cambia el sentido de la reacción.

Según la ecuación de Henderson-Hasselbalch, al aplicar una fuerza en un sistema en equilibrio, tiende a moverse con el fin de disminuir los efectos de esta fuerza. Así, en el caso de la reacción en equilibrio que estamos considerando, un medio ácido agregaría iones H3O1 + (aq) a la reacción e, inmediatamente, se daría el aumento en la concentración de estos iones.

Para reajustar el equilibrio se trasladaría a la izquierda, es decir, la tasa de desarrollo de la reacción inversa iría a aumentar, desplazando en el sentido del consumo de esos iones, reconstituyendo la forma neutra de la Aspirina. En forma neutral, la Aspirina  puede atravesar la capa protectora de las paredes del estómago, puede conducir a casos de hemorragia, lo que es peligroso.   Por eso,  nunca se recomienda la ingestión de medicamentos sin receta!








OPINANDO ANDO.... 

La automedicación en un hábito común en nuestra sociedad, utilizamos medicamentos para el dolor de cabeza, para problemas gástricos, para relajarnos, para la tos, para la alergia, etc.  La automedicación responsable puede ser conveniente si se utiliza para tratar síntomas menores como el dolor, la fiebre, la acidez de estómago, el resfriado, etc. y durante un tiempo limitado. Pero debemos tener claro que no siempre un simple dolor de cabeza se puede controlar con un analgésico, pues como lo vemos en el artículo, la reacción química que hace algunos medicamentos en nuestro cuerpo pueden aumentar nuestros problemas de salud.